• Cuidamos de tus ojos y cuidamos de ti.
  • 93 203 22 33
  • Admiravisión Internacional
  • Portal del paciente
  • Urgencias Oftalmológicas en Barcelona 24H
  • Català
  • Castellano
Hit enter to search or ESC to close
Admiravisión - Oftalmología en Barcelona
  • Enfermedades Oculares
    • –
      • Trastornos comunes
        • Miopía, hipermetropía y astigmatismo
        • Presbicia o vista cansada
        • Cataratas
      • Oftalmología pedriática
        • Estrabismo
        • Ojo vago
        • Terapias visuales
        • Control de la miopía
    • Córnea
      • Conjuntivitis
      • Ojo seco
      • Síndrome de Sjörgen
      • Patologías relacionadas
      • Pterigion
      • Queratocono
      • Queratitis
      • Patología corneal
      • Disfuncion del cristalino
      • Herpes
      • Párpados y vías lagrimales
      • Glaucoma
    • Retina y mácula
      • Daltonismo
      • Retinopatía diabética
      • Degeneración Macular
      • Retinopatía del prematuro
      • Desprendimiento de retina
      • Retinopatía hipertensiva
      • Agujero macular
      • Membrana Epi-retiniana Macular
      • Hemorragia vítrea
      • Moscas volantes y centelleos
      • Retinosis Pigmentaria
      • Uveítis
      • Oclusión de la vena central de la retina
      • Otras…
  • Tratamientos
    • Cirugía refractiva
    • Cirugía de las Cataratas
    • Cirugía de la presbicia
    • Cirugía oculoplástica
    • Ergoftalmología
    • Oftalmología pedriática
    • Oftalmo sport
    • Terapias visuales
    • Test visuales oftalmológicos
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Retina y mácula
    • Rejuvenecimiento estético de la mirada
  • Admira Visión
    • Quienes somos
    • Equipo directivo
    • ¿Por qué elegir Admira Visión?
    • Equipo de profesionales
      • Oftalmólogos
      • Optometristas
      • Instrumentistas
    • Unidades clínicas
    • Urgencias Oftalmológicas 24H
      • Actualidad Admira Visión
    • Pruebas diagnósticas: Oftalmología
    • Tecnología
    • Mutuas
    • Nuestras clínicas
    • Trabaja con nosotros
    • Docencia
      • Congresos oftalmología
      • Sesiones clínicas
  • Blog
    • Para profesionales
    • Consejos de salud ocular
    • Congresos oftalmología
    • Concursos
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Sesiones clínicas
  • Contacto
  • Pide cita
  • Pide Cita
¿Cuándo debo ir al oftalmólogo?
Actualidad Admira VisiónConsejos de salud ocularEstrabismoGlaucomaSalud ocularTerapias visuales

¿Cuándo debo ir al oftalmólogo?

By Eva15 febrero, 2022marzo 21st, 2022No Comments

Posiblemente nos hemos hecho esta pregunta muchas veces: ¿cuándo debo ir al oftalmólogo?

La respuesta depende principalmente de la edad, de si se tiene alguna enfermedad de base, y de los antecedentes familiares.

Índice de contenidos

  • ¿Cuándo debo ir al oftalmólogo? Revisiones oftalmológicas según edad
    • Primeros 24 meses de vida
    • Inicio de escolaridad
    • En la adolescencia
    • Entre los 20 y los 40 años
    • A partir de los 40 años
    • A partir de los 60 años
  • ¿Cuándo debo ir al oftalmólogo? Revisiones oftalmológicas según patología previa
  • Revisiones oftalmológicas según antecedentes familiares

¿Cuándo debo ir al oftalmólogo? Revisiones oftalmológicas según edad

Primeros 24 meses de vida

En caso de niños prematuros o con bajo peso, es importante realizar un fondo de ojo en las primeras semanas de vida para poder detectar la aparición de la retinopatía del prematutro. Asimismo, la exploración oftalmológica puede evidenciar alguna causa infecciosa responsable de la prematuridad o del bajo peso al nacer. Admiravisión dispone de tecnología RetCam, la única cámara de campo amplio (de hasta 130°) que permite capturar imágenes de la retina en recién nacidos.

Al margen de la prematuridad, se debe revisar la visión de los niños menores de 2 años si los padres, familiares o profesores detectan alguno de los siguientes síntomas, para poder realizar un diagnóstico y tratamiento precoz:

– lagrimeo o conjuntivitis de repetición: puede haber una obstrucción de la vía lagrimal
– desviación de uno o ambos ojos: puede haber un estrabismo congénito
– fotofobia, córneas grandes y lagrimeo: puede haber un glaucoma congénito
– leucocoria o reflejo blanquecino pupilar: puede haber una catarata congénita,  o retinoblastoma, entre otros
– movimientos rápidos de los ojos pueden deberse a un nistagmus congénito (movimientos involuntarios de los ojos por causa neurológica)

Inicio de escolaridad

¿Cuándo debo ir al oftalmólogo? Es recomendable hacer una primera visita antes de los 4 años, pues a esta edad los niños empiezan a colaborar y si se detecta algún defecto visual todavía estamos a tiempo de corregirlo.

Durante la exploración oftalmológica se evaluará la agudeza visual y si precisa corrección óptica. En ocasiones es necesaria la exploración bajo cicloplejia (con unas gotas que dilatan la pupila) para saber con exactitud la graduación que necesitan. También es importante valorar los movimientos oculares a fin de detectar estrabismos, corregirlos y así evitar la aparición de un ojo vago o ambliopía. La única manera de evitar el ojo vago es la realización de una revisión oftalmológica a tiempo, pues hasta los 7-8 años de edad es cuando el sistema visual se está desarrollando.

Entre los 3 y los 8 años, se está desarrollando el sistema visual y se inicia el aprendizaje de la lecto-escritura. Es un momento crucial para realizar revisiones anuales, que confirmen el buen desarrollo de la visión. En ocasiones, las dificultades en el aprendizaje pueden deberse a defectos visuales, ya sea por la necesidad de gafas, o bien por dificultades de visión binocular (utilización de ambos ojos, que es necesaria para la visión en 3 dimensiones), o  por alteraciones en el proceso de acomodación-convergencia (necesaria para poner los ojos en posición de lectura y poder enfocar). En estos casos pueden ser útiles las terapias visuales.

En la adolescencia

Los adolescentes están sufriendo continuos cambios en su cuerpo. Con el crecimiento, es posible que aparezca graduación que antes no tenían, o bien que varíe la graduación de sus gafas. En consecuencia,  son importantes las revisiones periódicas que permitan evidenciar estos cambios.

Entre los 20 y los 40 años

Habitualmente en estas edades es cuando la graduación tiende a estabilizarse y, por tanto, podemos plantearnos la posibilidad de recurrir a la cirugía refractiva para eliminar la dependencia de las gafas. Con las revisiones habituales es posible detectar cualquier cambio en la graduación. Asimismo, también se evalúan la presión intraocular y el fondo de ojo, para descartar posibles enfermedades oculares, como los desgarros de retina en los miopes (que predisponen al desprendimiento de retina).

A partir de los 40 años

Todos los pacientes deberían hacerse revisiones anuales pues es a partir de los 40-45 años, cuando se inician los primeros síntomas de presbicia o vista cansada (dificultad para enfocar de cerca). También resulta importante la medición de la presión intraocular, así como también la observación del nervio óptico y la evaluación del campo visual, pues es la edad de presentación del glaucoma. Una revisión oftalmológica puede prevenir la pérdida irreversible de visión, al detectar y tratar la presión intraocular elevada, principal signo del glaucoma.

A partir de los 60 años

Son importantes las revisiones oculares para detectar la aparición tanto de las cataratas, como de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).

– Las cataratas suelen cursar con cambios frecuentes en la graduación y/o disminución de la agudeza visual. Se trata de un proceso normal de envejecimiento del cristalino que se puede solucionar mediante la cirugía de cataratas con implante de lente intraocular, corrigiendo también en muchos casos la graduación previa.

– Se debe descartar la aparición de DMAE si se detectan irregularidades en la visión central o metamorfopsia (las líneas rectas se ven torcidas). En estos casos además de la exploración del fondo de ojo también es muy útil la realización de una tomografía de coherencia óptica u OCT macular.

¿Cuándo debo ir al oftalmólogo? Revisiones oftalmológicas según patología previa

Algunas enfermedades sistémicas pueden afectar a la visión. Las más destacadas son la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y las enfermedades reumatológicas que precisan tratamientos crónicos.

La enfermedad que requiere mayor control oftalmológico es la diabetes. El mejor control de la aparición de la retinopatía diabética es un buen control glucémico (niveles de azúcar en sangre). En estos casos, es muy importante realizar una revisión del fondo de ojo en el momento del diagnóstico, y posteriormente de forma anual. La retinopatía diabética puede ser causa de ceguera y requiere un control estricto. Su oftalmólogo le indicará la frecuencia de las revisiones en función del tipo de diabetes, el tiempo de evolución y del control glucémico.

Revisiones oftalmológicas según antecedentes familiares

Después de haber respondido a la pregunta: ¿Cuándo debo ir al oftalmólogo?, debemos decir que cualquier tipo de enfermedad ocular en un familiar directo es motivo suficiente para realizar una revisión oftalmológica completa. Las enfermedades oculares que tienen un componente genético más importante son el glaucoma y la degeneración macular asociada a la edad.

Ponte en contacto con Admiravisión si necesitas un especialista oftalmólogo en Barcelona. Te informaremos de todo lo que necesites saber sin compromiso.

Tags:

consulta oftalmólogoDetección precozoculistarevisiones visualesTerapias Visuales
  • Artículo anteriorNos certificamos en seguridad del paciente y medio ambiente

  • Siguiente artículoEjercicios para retrasar la presbicia

Artículos relacionados

Actualidad Admira VisiónConsejos de salud ocularCórnea

¿Qué es el derrame ocular y cuándo debemos preocuparnos?

Eva
Eva7 julio, 2025
Actualidad Admira VisiónConsejos de salud ocularEstrabismoHipermetropíaMiopíaOftalmología PediátricaTerapias visuales

Desarrollo visual infantil: juegos de verano para mejorar el aprendizaje

Eva
Eva3 julio, 2025
cómo cuidar de los ojos cuando te haces mayor, consejos para los cuidados de la vista Actualidad Admira VisiónCataratasConsejos de salud ocularPárpadosSin categorizar

¿Cómo cuidar de los ojos cuando te haces mayor?

Eva
Eva13 junio, 2025
  • Código ético
  • Calidad, medio ambiente y seguridad del paciente
  • Política Web Admiravisión
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Todas las imágenes publicadas en esta página web han sido extraídas de bancos de imágenes, o cuentan con el consentimiento expreso de las personas que aparecen


Web Médica Acreditada. Ver más
información

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia

Organización adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Autorización núm. E08555370

© Admiravisión - Oftalmología en Barcelona | Web desarrollada por Einatec Consulting

    • Enfermedades Oculares
      • –
        • Trastornos comunes
          • Miopía, hipermetropía y astigmatismo
          • Presbicia o vista cansada
          • Cataratas
        • Oftalmología pedriática
          • Estrabismo
          • Ojo vago
          • Terapias visuales
          • Control de la miopía
      • Córnea
        • Conjuntivitis
        • Ojo seco
        • Síndrome de Sjörgen
        • Patologías relacionadas
        • Pterigion
        • Queratocono
        • Queratitis
        • Patología corneal
        • Disfuncion del cristalino
        • Herpes
        • Párpados y vías lagrimales
        • Glaucoma
      • Retina y mácula
        • Daltonismo
        • Retinopatía diabética
        • Degeneración Macular
        • Retinopatía del prematuro
        • Desprendimiento de retina
        • Retinopatía hipertensiva
        • Agujero macular
        • Membrana Epi-retiniana Macular
        • Hemorragia vítrea
        • Moscas volantes y centelleos
        • Retinosis Pigmentaria
        • Uveítis
        • Oclusión de la vena central de la retina
        • Otras…
    • Tratamientos
      • Cirugía refractiva
      • Cirugía de las Cataratas
      • Cirugía de la presbicia
      • Cirugía oculoplástica
      • Ergoftalmología
      • Oftalmología pedriática
      • Oftalmo sport
      • Terapias visuales
      • Test visuales oftalmológicos
      • Córnea
      • Glaucoma
      • Retina y mácula
      • Rejuvenecimiento estético de la mirada
    • Admira Visión
      • Quienes somos
      • Equipo directivo
      • ¿Por qué elegir Admira Visión?
      • Equipo de profesionales
        • Oftalmólogos
        • Optometristas
        • Instrumentistas
      • Unidades clínicas
      • Urgencias Oftalmológicas 24H
        • Actualidad Admira Visión
      • Pruebas diagnósticas: Oftalmología
      • Tecnología
      • Mutuas
      • Nuestras clínicas
      • Trabaja con nosotros
      • Docencia
        • Congresos oftalmología
        • Sesiones clínicas
    • Blog
      • Para profesionales
      • Consejos de salud ocular
      • Congresos oftalmología
      • Concursos
      • Responsabilidad Social Corporativa
      • Sesiones clínicas
    • Contacto
    • Pide cita
    • Pide Cita
    • Cuidamos de tus ojos y cuidamos de ti.
    • 93 203 22 33
    • Admiravisión Internacional
    • Portal del paciente
    • Urgencias Oftalmológicas en Barcelona 24H
    • Català
    • Castellano
    • Demanar cita Pedir cita

    • Urgències 24 Urgencias 24H

    • Ens ajudes a millorar?¿Nos ayudas a mejorar?

    ¿Tienes alguna duda?
    1
    Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
    Abrir en WhatsApp