Facoelche. Primera cita anual de la oftalmología española
Facoelche es el primer congreso oftalmológico del año al que asistimos regularmente. Este año se han desplazado hasta Elche los doctores M. Pilar Prats y Mustafá Barkat. La asistencia ha superado los mil seiscientos inscritos. La gran mayoría de asistentes han sido oftalmólogos españoles y sudamericanos, pero también han participado relevantes expertos europeos.
Los temas que básicamente se han abordado han sido la cirugía de cataratas, glaucoma y retina. También se ha dedicado un apartado a la gestión, como es tradicional en este evento.
¿Qué hemos encontrado más interesante?
Lo que más ha interesado a nuestros expertos han sido:
- Los nuevos tratamientos regenerativos de la córnea basados en el uso de colirios de insulina y Losartan. Se han presentado estudios que avalan los buenos resultados obtenidos hasta ahora.
- Las cirugías de trasplante de córnea que utilizan córneas artificiales, en sustitución a las naturales procedentes de donantes. Esto supone un gran avance especialmente en países en los que tienen difícil acceso a tejidos orgánicos.
- Nuevas lentes intraoculares trifocales y de profundidad de foco. Y nuevos diseños de lentes que permiten personalizar cada vez mejor los tratamientos de cataratas.
- IA aplicada a proyectos destinados a reducir listas espera en hospitales públicos. Un algoritmo analiza todas las pruebas e historias clínicas de todos los pacientes en espera, hace un resumen de cada una y decide si necesita cirugía urgente o puede esperar y cuánto puede esperar.
- IA aplicada al cálculo de la potencia de las lentes intraoculares.
- Gafas de realidad virtual que muestran al paciente cómo vería con los distintos tipos de lentes intraoculares que se le puede implantar, a fin de que pueda decidir bien informado.
- Estudios sobre tratamiento de la presbicia en pacientes operados previamente de láser. Con la tecnología disponible en la actualidad se ha demostrado que es factible poder implantarles lentes trifocales.
Lo que más atractivo nos ha resultado ha sido la retransmisión de cirugías realizadas en directo -en hospitales cercanos- por parte de cirujanos expertos, ayudados por la tecnología más avanzada. También las estrategias quirúrgicas para abordar cirugías complejas que han compartido los mejores expertos internacionales. Y, por último, las cirugías near live que iba comentando el cirujano en la sala de conferencias mientras se proyectaba la cirugía en la pantalla.
La tecnología y los recursos digitales avanzan tan rápido que no podemos perder ocasión de ponernos al día para después compartir conocimiento con el resto del equipo.
La valoración del congreso es muy positiva.